Por: Raúl S. Llamas
La temporada 2025 de la NFL arrancó con el ruido de las tribunas, el eco de la historia y la ambición de conquistar nuevas fronteras.
No se trata ya de un deporte que se juega únicamente en Estados Unidos, sino de un espectáculo global que pisa firme en su estrategia de internacionalización.
El inicio no pudo ser más claro: siete partidos fuera de territorio estadounidense, con Brasil, Irlanda, Alemania, España y Reino Unido como sedes, mientras Australia ya se asoma para 2026.
En Brasil, la tierra del balón de fútbol, la postal fue distinta: un estadio encendido vitoreó a Patrick Mahomes y Travis Kelce, quienes se dejaron querer por una afición sudamericana que por primera vez vivió en casa la experiencia de la NFL.
Y aunque parecía un día pintado para los Chiefs, los Chargers dieron el campanazo con un 27-21, demostrando que esta liga se nutre tanto de favoritos como de sorpresas.
Pero no todo quedó en la inauguración en São Paulo. El Kickoff Game del 4 de septiembre en Filadelfia fue un verdadero termómetro competitivo: los Eagles vencieron 24-20 a los Cowboys, en un duelo interrumpido por una tormenta eléctrica y marcado por la polémica expulsión de Jalen Carter tras escupir a Dak Prescott. Fue un recordatorio de que en la NFL la intensidad no se mide en amistades, sino en yardas y en carácter.
Mientras tanto, el telón de fondo en Estados Unidos también tiene sus dosis de drama. Aaron Rodgers, a sus 41 años, viste ahora el uniforme negro y oro de los Steelers.
Con él, Pittsburgh busca sacudirse años de irregularidad. Si logra acercarse al nivel de su temporada 2021 —37 touchdowns y apenas 4 intercepciones—, los Acereros pueden soñar.
La ofensiva se ha reforzado y la defensa mantiene piezas clave. Es una apuesta arriesgada, pero Rodgers quiere escribir un último capítulo a la altura de su carrera.
Y si de apuestas hablamos, vale la pena detenernos en otra historia: Pete Carroll, después de salir de Seattle, retoma la dirección en Las Vegas con los Raiders.
Un coach ganador de Super Bowl que quiere rescatar a un equipo hundido en la tabla.
Con Geno Smith como mariscal, Maxx Crosby liderando la defensiva y el joven Ashton Jeanty apuntando a Novato del Año, el proyecto angelino quiere revivir glorias perdidas desde aquel campeonato de 1984.
La liga se mueve, pero también recuerda. En este arranque vale traer a la memoria un momento que cimentó la grandeza del emparrillado: la “Inmaculada Recepción” de 1972, cuando Franco Harris atrapó un balón imposible para sellar la victoria de los Steelers sobre los Raiders.
Medio siglo después, esa jugada sigue siendo símbolo de resiliencia y espectáculo, justo lo que la NFL busca llevar ahora a cada rincón del planeta.
El inicio de esta temporada confirma una ecuación poderosa: expansión internacional, tradición histórica y estrellas consagradas. Cada pase, cada carrera y cada golpe retumban más allá de las fronteras.
La NFL ha decidido que su futuro no se mide solo en yardas, sino en el alcance de su eco global.
Y así, con Mahomes aplaudido en Brasil, Carter expulsado en Filadelfia, Rodgers apostando por Pittsburgh y Carroll soñando en Las Vegas, la liga arranca un viaje que no termina en los estadios: se prolonga en los corazones de millones de fanáticos que descubren, cada temporada, que el emparrillado no tiene límites.
¡TOUCHDOWN!