Listo para cautivar a México y al mundo con la riqueza natural, cultural, historia, tradiciones de los destinos de Tula y Mier
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con oportunidades globales de negocios para conectar con 190 agencias turísticas nacionales e internacionales, así como 20 compradores globales, forjar alianzas estratégicas, concretando negocios clave y consolidando al estado como un destino irresistible, Tamaulipas está listo para participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025.
Este evento se realizará en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre, en el Recinto Ferial de esa entidad, que abrirá sus puertas con entrada gratuita para celebrar la riqueza cultural de México, con la presencia de sus 177 Pueblos Mágicos, incluyendo Tula y Mier, de Tamaulipas.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, destacó que ya están listos para participar con rica gastronomía, artesanías, tradiciones y destinos turísticos de encanto.
“Podrán degustar nuestras sabrosas enchiladas tultecas, así como el machacado de Tamaulipas, al lado de la barbacoa de Hidalgo, mole negro de Oaxaca y más”, explicó el funcionario estatal a Llamas Comunicación.
Además, dijo, se tendrá la presencia del Ballet Folclórico de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas (BENEFT), que llenará de música y danzas regionales el Mega Domo de la ciudad los días 15 y 16 de noviembre.
“Habrá una muestra de medicina tradicional de 13 estados, entre ellos Tamaulipas, así como una muestra de nuestra riqueza artesanal, que gusta a los visitantes”, señaló.
Asimismo, participará una amplia variedad de profesionales vinculados al turismo, incluyendo tour operadores, agencias de viajes y numerosos compradores, entre otros especialistas, lo que se traduce en visitantes, derrama, alianzas, inversiones y mucho más.
Expresó que también habrá conferencias inspiradoras para los miles de asistentes, desde una conferencia de gestión social y sostenibilidad en Pueblos Mágicos, una plática sobre Airbnb y los Pueblos Mágicos, y un seminario de transformación digital para los Pueblos Mágicos, entre otras alternativas más, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.


