Nace el Día de las Madres en México como símbolo de unidad familiar y respeto a la maternidad

9 May 2025 | Cultura

Por: Redacción
Ciudad de México.-
En mayo de 1922, México fue pionero en América Latina al instituir de forma oficial el Día de las Madres, una celebración que surgió desde los medios de comunicación y rápidamente se convirtió en una fecha clave del calendario nacional.

“La maternidad debe ser reconocida como base del hogar y de la nación”, publicaba en sus páginas el periódico Excélsior, impulsor original de la idea junto con la Secretaría de Educación Pública.

El periodista Rafael Alducín, director del diario capitalino, convocó públicamente a establecer el 10 de mayo como jornada nacional para rendir homenaje a las madres mexicanas. La propuesta encontró eco inmediato en instituciones, familias y comunidades en todo el país.

La elección del 10 de mayo coincidía con el día de pago de trabajadores, el buen clima primaveral y, en algunos años, con festividades religiosas dedicadas a la Virgen María.

A diferencia del origen estadounidense —ligado al pacifismo tras la Guerra Civil— en México la conmemoración nació como una exaltación de los valores familiares y del papel de la mujer como fuerza moral del hogar en tiempos de reconstrucción nacional.

Cien años después, la tradición perdura y se renueva en millones de hogares donde el amor de mamá sigue siendo el centro de todo.

Te puede interesar: