Por: Dan Llamas
Ciudad de México.- La senadora panista Imelda Sanmiguel Sánchez urgió a redoblar esfuerzos legislativos y administrativos para facilitar y agilizar los procesos de adopción en México, al considerar que miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad siguen esperando la oportunidad de integrarse a una familia.
“Desde el Senado, trabajemos en mejorar la figura de la adopción en beneficio de nuestra niñez, que son el futuro de México”, afirmó a Llamas Comunicación la legisladora tamaulipeca al participar en la sesión ordinaria correspondiente al apartado de Efemérides por el Día Mundial de la Adopción.
Sanmiguel Sánchez destacó que toda niña y niño tiene derecho a crecer en un entorno familiar, y subrayó que Acción Nacional reconoce a la familia como pilar fundamental de la sociedad mexicana. Recordó que la adopción es un acto de amor profundo y no solo un trámite jurídico, pues implica brindar maternidad o paternidad por plena voluntad a menores sin vínculo biológico.
La senadora expuso que el rezago en los procesos de adopción es alarmante. Entre 2014 y 2024, el Sistema Nacional DIF recibió 754 solicitudes, de las cuales únicamente el diecinueve por ciento concluyó en adopción. Esto contrasta con las cifras del Censo de 2020 del INEGI, que reporta 53 mil 862 menores de cero a diecisiete años viviendo en alojamientos de asistencia social.
Sanmiguel aseguró que es urgente fortalecer el marco legal en la materia, garantizar procesos más ágiles, transparentes y sensibles, y atender la situación de miles de niñas y niños que permanecen institucionalizados sin posibilidades reales de integrarse a un hogar.
En su mensaje final, reiteró que mejorar las condiciones de la adopción es un compromiso ético y social que debe asumirse de manera conjunta para construir un futuro más justo y protector para la niñez mexicana.


