Por: Redacción
Austin, Texas.- El Gobierno de Texas dio un nuevo paso en su política migratoria.
La división de Highway Patrol del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) comenzará a colaborar formalmente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), asumiendo tareas propias de agentes federales de inmigración.
Esta medida se implementa bajo el controvertido acuerdo Section 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite delegar funciones federales a corporaciones estatales o locales, bajo supervisión de ICE.
“Si bien el Departamento no comentará los detalles operativos de los acuerdos, podemos asegurarles que nuestra participación en el programa abarca todo el estado”, señaló a Llamas Comunicación Sheridan Nolen, portavoz del DPS.

Con este convenio, los patrulleros —cuya labor principal es vigilar las carreteras y aplicar la ley de tránsito— ahora estarán facultados para realizar labores como:
Detener y poner bajo custodia a personas inmigrantes sin documentos.
Ejecutar arrestos sin orden judicial en situaciones específicas.
Asistir a ICE en procesos de identificación, traslado y detención.
Highway Patrol se convierte así en la segunda división del DPS en incorporarse a este esquema de cooperación con autoridades migratorias federales.
El acuerdo ha generado reacciones encontradas: mientras sectores conservadores celebran una mayor intervención del estado en temas de inmigración, organizaciones civiles advierten que esta medida podría derivar en perfilamiento racial, abusos de autoridad y temor entre comunidades migrantes.
Hasta el momento, ni el Gobierno federal ni el de Texas han revelado cuántos agentes serán capacitados ni cuándo entrará en operación plena el programa.


