Convoca Nuevo Laredo a celebrar el Festival de la Catrina

28 Oct 2025 | Cultura

Por: Redacción

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La magia y el color del Día de Muertos llenarán las calles de Nuevo Laredo con la llegada del Festival de la Catrina 2025, una celebración organizada por el Gobierno Municipal que invita a las familias a rendir homenaje a la tradición mexicana con desfiles, concursos y actividades culturales.

El director de Turismo, Alfredo Guarneros, informó que las festividades comenzarán el 1 de noviembre con un gran desfile de Catrinas, que partirá a las 17:00 horas desde la Plaza Juárez rumbo a la Plaza Hidalgo, donde se realizará el arranque oficial del evento.

“Queremos invitar a las escuelas, asociaciones y familias a participar; pueden ir caracterizados o maquillados y disfrutar de un evento lleno de tradición, música y alegría”, destacó Guarneros a Llamas Comunicación.

El recorrido será encabezado por un espectáculo de tambores y zanqueros provenientes de la Ciudad de México, y culminará alrededor de las 17:45 horas en la Plaza de la Independencia (Palacio Federal), donde comenzará el festival.

Durante la jornada habrá altares de muertos, degustación de tamales, presentaciones culturales, números musicales y maquillaje artístico gratuito, disponible de 17:00 a 22:00 horas.

“Habrá danza, cuentacuentos, malabares con fuego y grupos culturales locales. Es un evento pensado para toda la familia, para celebrar nuestra identidad y nuestras raíces”, agregó el funcionario.

Las actividades del Festival de la Catrina se desarrollarán de 18:00 a 23:00 horas en la explanada del Palacio Federal, con entrada libre.

El 2 de noviembre, la Dirección de Arte y Cultura dará continuidad a las festividades con el Festival del Día de Muertos 2025, que incluirá eventos en los panteones municipales. A las 16:00 horas, en el Nuevo Panteón Municipal, se presentará un espectáculo de danza y música; y a las 19:00 horas, el Panteón Municipal Antiguo será escenario de una puesta en escena a cargo de la Compañía de Teatro Adolfo López Mateos y el Ballet Folclórico Macehuani del CBTIS 137.

Con estas actividades, Nuevo Laredo se prepara para vivir una de sus tradiciones más queridas, donde la memoria, la cultura y el arte se entrelazan para mantener viva la herencia mexicana.

Te puede interesar: