Siguen comunidades incomunicadas en la sierra norte de Veracruz

28 Oct 2025 | Nacional

Por: Ahamkara Antahkarana

Xalapa, Veracruz.- Doce comunidades de los municipios de Ilamatlán, Zontecomatlán y Huayacocotla permanecían aisladas tras los desastres naturales registrados en la zona norte de Veracruz, informó la gobernadora Rocío Nahle García, al encabezar una evaluación de daños y acciones de reconstrucción en la región serrana.

“Estas comunidades todavía están aisladas, todavía no hemos podido llegar. Por eso mantenemos el puente aéreo con víveres, alimentos, salud, médicos y vacunas. Ya nada más nos faltan doce comunidades, pero llegamos a tener cincuenta y ocho”, precisó la mandataria.

La gobernadora destacó que se han censado más de 56 mil viviendas, mientras que los recursos federales para la reconstrucción comenzaron a entregarse esta semana. Además, anunció un programa emergente de apoyo con semillas de maíz para campesinos que perdieron sus cosechas.

En materia educativa, Nahle detalló que de las 489 escuelas afectadas, 346 ya fueron rehabilitadas, lo que representa un avance superior al setenta por ciento, aunque aún hay ocho municipios sin clases debido a daños en la infraestructura.

La mandataria veracruzana explicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), así como empresas privadas de Veracruz e Hidalgo, trabajan de manera conjunta en la apertura de caminos y reconstrucción de puentes para restablecer el acceso terrestre en los próximos días.

“En diecisiete días se ha logrado un avance sorprendente gracias al trabajo conjunto entre sociedad civil, instituciones, empresas y gobierno. Cuando todos nos unimos, podemos sacar adelante a nuestro prójimo”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca restablecer por completo la comunicación con las comunidades aún incomunicadas, garantizando asistencia médica, alimentaria y educativa para la población afectada por los recientes fenómenos naturales.

Te puede interesar: