No English… No License…

19 Oct 2025 | Texas

Endurecen reglas para transportistas: seis mil pierden licencia por examen de inglés

Por: Raúl S. Llamas

Laredo, Texas.- Unos seis mil trabajadores del volante en Estados Unidos han perdido su licencia comercial por no aprobar el nuevo examen de inglés, informó la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA).

De acuerdo con un reporte de The Washington Post, Texas encabeza la lista con más de quinientos operadores sancionados desde junio.

“La medida busca garantizar que todos los conductores puedan comunicarse adecuadamente en inglés para mejorar la seguridad vial”, señaló a Llamas Comunicación un portavoz del Departamento de Transporte (DOT).

La política, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, endurece los controles lingüísticos para operadores de transportes de carga, bajo el argumento de que la falta de comprensión del idioma compromete la respuesta ante emergencias y aumenta el riesgo de accidentes.

En contraste, California reportó apenas siete casos de cancelación, motivo por el cual el Departamento de Transporte (DOT) anunció la retención de cuarenta millones de dólares en fondos federales a ese estado por no aplicar plenamente las nuevas regulaciones.

En la frontera sur, particularmente en Laredo, Texas, el impacto ya se siente.

La suspensión de visas y licencias a choferes comerciales ha reducido la disponibilidad de operadores de Clase A, lo que está elevando los costos logísticos y complicando las operaciones de transporte internacional.

De acuerdo con el portal especializado FreightWaves, las empresas transportistas están compitiendo entre sí para retener a los conductores certificados, mientras que los tiempos de cruce y la capacidad de traslado de carga han comenzado a disminuir.

Las asociaciones de autotransportistas han advertido que, si las sanciones continúan al ritmo actual, podría generarse un déficit de operadores calificados, afectando la cadena de suministro en los principales corredores comerciales del país, incluidos los puertos fronterizos de Laredo, El Paso y Brownsville.

Con esta medida, el gobierno federal busca imponer una nueva era de disciplina en el transporte de carga, pero en el camino está dejando a miles de familias sin sustento y a una industria crucial enfrentando su mayor reto en años.

Te puede interesar:

Despega Amigo Airsho 2025 en El Paso

Despega Amigo Airsho 2025 en El Paso

Por: Redacción El Paso, Texas.- El cielo de El Paso volverá a rugir este fin de semana con el regreso del Amigo Airsho 2025, espectáculo aéreo que reunirá acrobacias, tecnología...