Por: Redacción
El Paso, Texas.- Con la mira puesta en el espacio y los pies firmes en la frontera, autoridades del Condado de El Paso, la Ciudad de El Paso y la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) anunciaron la celebración de la conferencia Space Tech El Paso (STEP) 2025, un evento que busca posicionar a la región como eje estratégico de la industria aeroespacial.
“Siempre que una industria aumenta el salario de la gente, todos crecen también.
Eso significa que mejora el nivel de vida.
No creo que haya una industria tan importante para el futuro de Estados Unidos como la aeroespacial”, expresó el juez del condado Ricardo Samaniego, durante la presentación del encuentro celebrada en el Palacio de Justicia Enrique Moreno.
El evento, organizado por la Coalición Espacial de Texas (TSC) en colaboración con los gobiernos local y universitario, se llevará a cabo los días 4 y 5 de noviembre de 2025 en el campus de UTEP, marcando el primer aniversario de la coalición y el comienzo de una nueva etapa de cooperación entre el sector público, académico y privado.
En la conferencia participarán representantes de NASA, la Fuerza Espacial de Estados Unidos, Blue Origin, Astroscale U.S. y Spaceport America, entre otros actores clave de la exploración espacial, la tecnología de defensa y el desarrollo científico.
La comisionada del Precinto 3, Iliana Holguín, destacó que este encuentro llega en un momento decisivo para la región fronteriza.
“Space Tech llega por primera vez a El Paso y es una excelente oportunidad para mostrar lo que tenemos que ofrecer.
La industria aeroespacial está creciendo rápidamente, con muchos fondos estatales y federales disponibles.
Queremos que nuestra región esté preparada para beneficiarse de ese crecimiento”, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de la Coalición Espacial de Texas, Mike Pryor, subrayó que la frontera se está convirtiendo en un punto de lanzamiento para el futuro de la humanidad.
“Lo consideramos una excelente manera de crecer intelectualmente y explorar los límites de la existencia y la experimentación humana, desde La Frontera hasta la última frontera”, afirmó.
Pryor enfatizó además que El Paso posee ventajas únicas, como amplios espacios abiertos para pruebas tecnológicas y una fuerza laboral joven y en expansión, capaz de responder a la demanda creciente de empleos altamente especializados en la industria aeroespacial.
Con Space Tech 2025, El Paso busca trascender su papel histórico como frontera terrestre para convertirse en frontera del conocimiento, la innovación y el espacio.