Devastación: lluvias dejan muertos y daños masivos

12 Oct 2025 | Nacional

Por: Redacción

Xalapa, Veracruz.– Los últimos días han sacudido al este y centro del país con lluvias torrenciales que desataron inundaciones, deslaves y derrumbes.

“La situación en Álamo es muy grave. Hay personas atrapadas en sus casas, el agua ya alcanzó los segundos pisos y no han recibido apoyo”, relató la xalapeña Sandra Casanova, una de las voluntarias que participa en la instalación de un centro de acopio para apoyar a las familias de su municipio natal, en el norte de Veracruz.

Al menos 117 municipios en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro han sido afectados por el temporal.

El saldo incluye pérdidas humanas, viviendas destruidas y comunidades completamente incomunicadas.

El gobierno federal, reconociendo la gravedad del escenario, desplegó 10 mil elementos de la Defensa y la Guardia Nacional para apoyar en las tareas de rescate y apoyo a los damnificados, tras el llamado urgente de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Víctimas humanas y zonas funerarias

Aunque los números fluctúan según las fuentes locales, las autoridades confirmaron múltiples fallecimientos en los estados afectados.

Las tragedias más sentidas ocurren en Veracruz y en municipios serranos de Puebla e Hidalgo: personas sorprendidas por el agua, poblados enteros devastados, familias que amanecieron atrapadas.

Se teme que la cifra de muertos aumente en las próximas horas conforme se recuperen zonas remotas que permanecen incomunicadas por derrumbes y carreteras colapsadas.

Comunidades aisladas y daños estructurales

La tormenta tropical Raymond ha castigado con especial severidad la zona del norte de Veracruz, donde el río Cazones se desbordó y sumergió colonias enteras de Poza Rica.

En la Sierra Madre Oriental, donde se ubican pequeñas comunidades rurales, los deslaves han cortado carreteras, colapsado puentes y dejado a poblaciones enteras sin acceso terrestre.

En Álamo, miles de viviendas han sufrido daños severos: inundaciones, techos arrancados, mobiliario inutilizado, rescates incompletos.

Varios cuerpos de agua crecieron tanto que el agua alcanzó los segundos pisos de algunas casas, atrapando a quienes no pudieron evacuar a tiempo.

Xalapa se suma con centro de acopio

Frente al lento avance de la ayuda oficial, ciudadanos xalapeños originarios de Álamo instalaron un centro de acopio en la capital veracruzana para canalizar apoyo hacia las zonas devastadas. Voluntarios, entre maestras, doctores, psicólogos y profesionistas, organizan la captación de alimentos, agua, ropa, medicamentos y artículos de higiene.

Se espera que el acopio dure mientras las condiciones lo permitan y que las donaciones se dirijan a puntos donde las autoridades puedan llegar.

Acciones estatales y federales

El sistema de lluvias ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los municipios de la Sierra Madre Oriental, muchos asentados en zonas montañosas con acceso limitado.

Para hacer frente, se han establecido puentes aéreos, rutas seguras temporales y evaluación constante de caminos rurales.

Las autoridades mantienen el llamado a la población a abstenerse de ingresar a zonas inundadas por cuenta propia, pues el riesgo de derrumbe o corriente peligrosa es muy alto.

También exhortan a la población a donar a centros organizados para evitar caos y duplicidad.

Mientras la lluvia persiste, México enfrenta una prueba de resistencia.

Las pérdidas materiales se suman a las pérdidas humanas y a la urgente necesidad de reconstruir no solo viviendas, sino esperanza.

En Veracruz y más allá, la solidaridad es ahora indispensable para que quienes han sucumbido ante el agua sientan que no están solos.

Te puede interesar: