Aprueban reforma a Ley Aduanera entre críticas por afectación al comercio

7 Oct 2025 | Nacional

Por: Redacción

Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la reforma integral a la Ley Aduanera, una iniciativa que busca combatir la corrupción, la evasión fiscal y el contrabando, además de fortalecer el control sobre las mercancías que ingresan o salen del país.

El dictamen, que contempla la modificación de 65 artículos, la adición de 44 y la derogación de nueve, fue avalado con 31 votos a favor de la mayoría oficialista y 12 en contra de la oposición, que advirtió sobre los posibles impactos negativos de esta reforma en el sector productivo.

“Esta ley apesta a huachicol y protege la corrupción. Se deja fuera el principio de corresponsabilidad, se sobrecarga a los agentes aduanales y se vulnera el comercio que representa el 67 por ciento del PIB nacional”, denunció el diputado Jericó Abramo Masso, de Coahuila.

Uno de los cambios más controvertidos es la eliminación de las causas excluyentes de responsabilidad para los agentes aduanales, lo que los haría corresponsables junto con las empresas importadoras y exportadoras del cumplimiento de las obligaciones fiscales y de clasificación arancelaria.

Esta medida, acompañada de un incremento en las sanciones y multas, pretende reducir los esquemas de contrabando y los actos de corrupción dentro del sistema aduanero.

Los agentes aduanales, figuras clave autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para representar a los importadores y exportadores, advierten que la medida podría afectar la competitividad y la seguridad jurídica del comercio exterior mexicano.

Por su parte, el diputado también de Coahuila, José Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional (PAN), calificó el dictamen como una acción meramente recaudatoria.

“Hoy no nos vengan a decir que es una estrategia integral para combatir la corrupción; este dictamen es únicamente en términos de recaudación, no para frenar el huachicol”, aseguró Anaya Llamas a Llamas Comunicación.

Esta reforma, podría marcar una de las reformas más amplias al sistema aduanero mexicano en las últimas décadas.

Te puede interesar: