Por Redacción
Ciudad de México.- El General de División en retiro Miguel Enrique Vallín Osuna fue destituido como director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), luego de que su gestión quedara marcada por supuestos escándalos de corrupción, incidentes de seguridad y, finalmente, por un viaje privado que contravino de manera directa la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con una investigación de N+, Vallín Osuna y otros ejecutivos de la AFAC abordaron el avión privado XA-JTM para acudir a un evento aeronáutico, pese a que la mandataria ha reiterado que ningún servidor público emanado de Morena debe viajar en aeronaves privadas, una línea que forma parte de su política de austeridad y ética en el servicio público.
La revelación encendió críticas inmediatas en el sector y precipitó la notificación de su salida, ocurrida mientras asistía a la asamblea anual de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Montreal, Canadá.

Aunque Vallín encabezó en 2023 la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea ante la FAA de Estados Unidos, su administración fue cuestionada por cobros irregulares a talleres aeronáuticos, así como por los 137 incidentes aéreos reportados entre enero y julio de este año, el segundo nivel más alto en cinco años.
En su lugar asumirá el General Emilio Avendaño García, también piloto aviador en retiro, con el reto inmediato de recomponer la imagen de la autoridad aeronáutica de cara al Mundial 2026 y en medio de tensiones con Estados Unidos por la seguridad aérea.
Con esta destitución, el gobierno federal manda una señal de disciplina interna: la política de no viajar en aviones privados no es un simple lineamiento, sino un principio inquebrantable que, de incumplir, tiene consecuencias inmediatas.