Enfrenta activista nicaragüense audiencia clave de asilo en San Antonio

29 Sep 2025 | Texas

Por: Redacción

San Antonio, Texas.- La activista Yadira Córdoba, reconocida integrante de la organización Madres de Abril, se encuentra detenida en San Antonio y enfrentará el próximo 20 de octubre una audiencia final de asilo que definirá si puede permanecer en Estados Unidos o es deportada a Nicaragua.

Córdoba vive desde 2018 marcada por la tragedia: su hijo de 15 años fue asesinado por francotiradores del régimen durante las llamadas Marchas de la Madre de Todas en Managua. Tras aquel episodio, buscó refugio primero en Costa Rica y después en Austin, Texas, donde residía en el exilio.

El 20 de agosto, agentes migratorios de Estados Unidos la detuvieron en un control rutinario en San Antonio. De acuerdo con su abogado, Arno Lemus, Córdoba ingresó inicialmente a Estados Unidos en 2022 con un permiso de libertad condicional temporal, el cual ya venció, por lo que su solicitud de asilo es ahora su única vía de permanencia.

“El hecho de que la hayan detenido y amenacen con deportarla, sabiendo que su vida correría peligro por las denuncias que ha presentado a nivel internacional, no tiene precedentes”, señaló Lemus, quien destacó que su caso ha sido presentado ante la OEA, la ONU y la Unión Europea.

Lemus advirtió que la política de deportación acelerada impulsada en la administración de Donald Trump ha complicado la defensa de solicitantes de asilo, al imponer detenciones obligatorias mientras se resuelve su situación legal.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó que Córdoba ingresó de manera irregular el 5 de enero de 2022 por Eagle Pass, Texas, y fue liberada bajo fianza a la espera de su proceso migratorio.

Sin embargo, permanecerá detenida hasta que el juez tome una decisión definitiva.

La audiencia del 20 de octubre será crucial. Si el fallo no le es favorable, Yadira Córdoba podría ser devuelta a Nicaragua, donde —según su defensa— enfrenta alto riesgo de persecución, tortura o encarcelamiento debido a sus denuncias públicas contra el régimen.

Te puede interesar: