Por: Redacción
Ciudad de México.- La senadora Imelda Sanmiguel Sánchez presentó una iniciativa para que la leche materna sea reconocida en la Ley General de Salud como el alimento ideal para los lactantes, quede fuera del comercio y su regulación se considere un asunto de salud pública.
“La compraventa de leche materna, además de carecer de regulación, representa un riesgo sanitario y ha dado pie a prácticas ilegales y usos indebidos que deben ser frenados”, advirtió la legisladora por Tamaulipas.
La propuesta estipula que las autoridades de salud inhiban cualquier comercio de leche materna dentro de los servicios de atención materno-infantil y tipifiquen su compraventa dentro del artículo 462 de la misma ley, imponiendo penas de 6 a 17 años de prisión y multas de 21 mil a 43 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quienes participen en su venta o realicen actos de simulación jurídica con ese fin.
Sanmiguel detalló que solo uno de cada tres bebés en México se alimenta exclusivamente con leche materna durante sus primeros seis meses de vida. Señaló que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, más de la mitad de las madres y mujeres embarazadas encuestadas han sido blanco de publicidad que promueve sustitutos de la leche materna, muchas veces violando las normas internacionales de alimentación infantil.
La senadora alertó además sobre un mercado negro de leche materna en plataformas digitales como Marketplace y grupos de Facebook, donde incluso hay publicaciones con fines sexuales. “Abundan publicaciones de hombres que ofrecen dinero para videollamadas, fotos o videos de madres amamantando, una práctica conocida como lactofilia o lactancia erótica”, denunció.
Sanmiguel recordó que estudios científicos han identificado contaminación en muestras de leche materna vendida en internet, incluyendo bacterias intestinales y virus de transmisión como VIH, hepatitis y herpes simple, lo que representa un riesgo grave para la salud.
Por estas razones, la legisladora subrayó que, aunque la venta de leche materna con fines de alimentación a bebés pudiera considerarse legítima, la falta de control y el uso indebido que se ha generado en su comercialización hacen necesaria su prohibición absoluta, promoviendo únicamente la donación regulada en bancos de leche materna supervisados por autoridades de salud.


