En Tamaulipas inversión europea como resultado de una gestión con rumbo

27 Sep 2025 | Opinión

Por: Yessica Aupart

En medio de un escenario nacional e internacional desafiante, Tamaulipas comienza a escribir una nueva narrativa: la del crecimiento con rumbo y la recuperación de la confianza internacional.

Por décadas, Tamaulipas ha vivido entre el potencial y la incertidumbre.

Pocas regiones del país poseen una ubicación tan estratégica, una riqueza natural tan vasta y un capital humano tan dispuesto a trabajar.

Sin embargo, los grandes proyectos de inversión —como los anunciados recientemente por la Embajada de la Unión Europea en México— no pueden evaluarse únicamente con cifras millonarias o promesas de empleos.

Hay que preguntarse, con sentido crítico: ¿estos avances son suficientes para generar un desarrollo justo y sostenible para la población tamaulipeca?
La reciente gira del embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, por el estado, no solo es un gesto diplomático, sino una señal clara de que Tamaulipas está volviendo al mapa de la inversión global.

Según datos recientes, la Unión Europea tiene en curso 10 proyectos en Tamaulipas, con una inversión de 151 millones de dólares y la promesa de casi 1,200 empleos.

No es poca cosa.
Este logro no es fortuito. Es el resultado de una estrategia de gobierno que, pese a los rezagos estructurales y el estigma de años pasados marcados por la corrupción y la inseguridad, ha logrado generar confianza, tender puentes con actores internacionales y presentar a Tamaulipas como un territorio viable para la inversión.

Por supuesto, los retos persisten: la calidad del empleo, los sueldos dignos, la inclusión de zonas históricamente marginadas y la necesidad de mantener la seguridad como pilar fundamental del desarrollo.

Pero no se puede negar que este tipo de acuerdos internacionales representan pasos importantes hacia un modelo de crecimiento más sostenible y diversificado.

Es alentador ver que, en lugar de promesas vacías o proyectos improvisados, hoy Tamaulipas está construyendo alianzas que tienen el potencial de transformar la realidad de miles de familias.

Que Europa apueste por el estado es también un reconocimiento a las condiciones que se han venido construyendo desde el gobierno actual: orden, estabilidad y visión de futuro.

Ahora, el reto es consolidar este camino. Que cada inversión se traduzca en oportunidades reales.

Que cada empresa extranjera encuentre no solo una sede productiva, sino una comunidad próspera a la que pueda integrarse con responsabilidad social.

Te puede interesar: