Por: Redacción
San Antonio, Texas.– El sector restaurantero de San Antonio atraviesa una crisis económica severa, golpeado por la caída repentina de su clientela, integrada en gran parte por familias inmigrantes.
La situación se agrava con el aumento desmedido en el precio de los productos cárnicos, derivado del cierre a la importación de ganado desde México, a raíz del brote de gusano barrenador, detectado ya en Nuevo León, a escasos cien metros de la frontera de Laredo, Texas.
“Los precios de la carne se han disparado hasta un trescientos por ciento y ese costo se traslada de inmediato a los clientes.
El desplome en el mercado era inevitable”, señalaron a Llamas Comunicación representantes del sector.
Mientras los ganaderos estadounidenses celebran una aparente bonanza por vender carne a precios elevados, los restauranteros advierten que el consumo se desploma ante la imposibilidad de sus clientes de pagar estos costos.
A este panorama se suma el impacto de la política migratoria restrictiva en Texas, que ha reducido drásticamente la mano de obra en restaurantes y hoteles.
“Los macheteros, lavaplatos, chefs y buena parte del personal base de restaurantes y hoteles son hispanos, en su mayoría mexicanos y centroamericanos.
Hoy, simplemente, no hay quien haga ese trabajo”, lamentaron empresarios locales.
El malestar crece entre comerciantes, empresarios y la población de origen latino, que ve en estas políticas un golpe directo a su economía y su estabilidad laboral.
De cara a las próximas elecciones, algunos anticipan que esta crisis podría traducirse en costos políticos para el gobernador Greg Abbott, a quien señalan por impulsar medidas que profundizan la escasez de trabajadores y encarecen la cadena de alimentos.
San Antonio, reconocida por su vitalidad cultural y gastronómica, enfrenta así uno de sus momentos más críticos, con un mercado en contracción y una comunidad que, según diversos sectores, podría “cobrar factura en las urnas” por el impacto de estas decisiones.