Celebran Grito con restricciones en EE.UU., pero espíritu mexicano no se apaga

15 Sep 2025 | Internacional

Por: Redacción

Los Ángeles, California.- A pesar del temor por operativos migratorios, la comunidad mexicana en distintos puntos de Estados Unidos conmemora las fechas patrias con adaptaciones que buscan mantener vivas las tradiciones sin poner en riesgo a los asistentes.

“En estos tiempos, hasta gritar ‘¡Viva México!’ requiere valentía”, expresó un integrante del Comité Mexicano Cívico Patriótico, que decidió mantener su desfile del 14 de septiembre en el Este de Los Ángeles, uno de los pocos eventos masivos que no fue cancelado por temor a redadas del ICE.

Tres de los cuatro desfiles programados en esa ciudad fueron suspendidos para evitar aglomeraciones que pudieran atraer a agentes migratorios.

En su lugar, se organizaron actos culturales pequeños y en espacios considerados seguros, con respaldo de los consulados mexicanos.

En ciudades como San Antonio, Texas, los festejos siguen con un calendario cultural vibrante que incluye desfile, mariachi, charreada y exhibiciones artísticas en el marco del Mes de la Herencia Hispana.

No obstante, en todo el país se percibe una tensión latente que ha obligado a replantear la forma en que se celebran estas fechas históricas.

Desde actos simbólicos en plazas de América Latina hasta eventos discretos en comunidades migrantes de Estados Unidos, el Grito de Independencia este año se escucha con orgullo, pero también con prudencia.

Los consulados y organizaciones comunitarias han jugado un papel clave: promueven la participación, pero con sensibilidad ante el entorno.

En cada bandera ondeada y cada jarabe tapatío, resuena el eco de una identidad que no se borra, aunque se adapte.

Te puede interesar: