Por: Redacción
Ciudad de México.- Con un discurso que combinó firmeza y experiencia, la diputada federal Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), tomó este martes la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, consolidándose como una de las voces más visibles en el recinto legislativo.
«¿Miedo a que me tomen la tribuna? No. Yo también he tomado tribunas, pero siempre con respeto», advirtió la legisladora, quien aseguró que durante su gestión no negará el uso de la palabra a ningún parlamentario.
La decisión se alcanzó tras intensas negociaciones en las que, a pesar de la resistencia inicial, la bancada de Morena terminó por respetar el acuerdo parlamentario que otorga la presidencia de San Lázaro a la segunda fuerza política, en este caso el PAN.
Con 50 años de edad y una amplia trayectoria como senadora y diputada, López Rabadán ha construido una reputación de parlamentaria aguerrida.
En el Senado, sus intervenciones directas y el uso del megáfono marcaron momentos de confrontación política que la proyectaron como una figura de oposición férrea.
Su llegada a la presidencia de la Cámara de Diputados no es casualidad.
Desde 2024, el dirigente nacional panista Jorge Romero le había adelantado que sería ella quien asumiría esta responsabilidad, como parte de la estrategia de su partido para fortalecer su presencia en la vida legislativa.
Abogada egresada de la UNAM, López Rabadán sostuvo que el eje de su gestión será el respeto irrestricto a la ley, en un momento en que la Cámara busca estabilidad y acuerdos frente a los retos políticos del país.
Con este nombramiento, la panista se convierte en la responsable de conducir los debates legislativos en un escenario marcado por la pluralidad, el contraste de posturas y la exigencia ciudadana de resultados.