Aprueba Condado de Bexar política para blindar datos frente a la inteligencia artificial

28 Ago 2025 | Texas

Por: Redacción

San Antonio, Texas.- El Condado de Bexar aprobó una política inédita que busca proteger la información sensible de empleados, contratistas y proveedores ante los riesgos del uso de herramientas de inteligencia artificial (IA). La medida, avalada por los comisionados esta semana, pretende establecer un marco de control frente al creciente uso de plataformas digitales que procesan datos personales y confidenciales.

“Las versiones gratuitas de IA aprovechan tus datos para desarrollar su producto. Esos datos no son seguros, ahora son públicos y no están protegidos”, advirtió Mark Gager, director de Tecnología de la Información del condado, durante la sesión.

De acuerdo con los reportes internos, se detectaron al menos 134 accesos en línea a sistemas de inteligencia artificial utilizando cuentas oficiales de bexar.org, lo que encendió las alarmas sobre la posible exposición de información protegida por leyes federales como la HIPAA, relativa a datos de salud.

Aunque no se ha confirmado una violación directa de seguridad, Gager reconoció que es probable que se haya hecho mal uso de estas plataformas. Ante ello, el comisionado del Precinto 4, Tommy Calvert, subrayó la urgencia de que la nueva política también aplique a socios estratégicos del condado, incluidos hospitales y proveedores del sistema de salud.

La normativa establece lineamientos claros sobre usos aceptables y prohibidos de la IA, además de exigir que cualquier herramienta tecnológica sea previamente evaluada y autorizada por el área de tecnología de la información. El incumplimiento de estas disposiciones podría derivar en sanciones laborales, despidos e incluso demandas contra terceros por incumplimiento de contrato.

Con esta decisión, el Condado de Bexar se suma a los gobiernos locales que comienzan a regular la interacción con la inteligencia artificial, en un intento por blindar sus operaciones frente a uno de los mayores retos de la era digital.

Te puede interesar: