Dentro del Emparrillado El Tablero Se Acomoda: Intercambios, Recortes y la Cuenta Regresiva

24 Ago 2025 | Deportes

Por: Raúl S. Llamas

El momento de la verdad ha llegado… La pretemporada se terminó y ahora sí, los reflectores se encienden rumbo al «kickoff» oficial del próximo cuatro de septiembre.

La NFL se sacude el polvo de agosto y empieza a perfilar lo que será una temporada cargada de movimientos, apuestas arriesgadas y más de una sorpresa en el emparrillado.

El intercambio entre Vikings y Eagles fue de esos que dejan boquiabierto a más de uno.

Sam Howell, con su brazo quirúrgico y un estilo que siempre deja la duda de si es estrella en potencia o eterno proyecto, aterriza en Filadelfia para tratar de ser la pieza que encaje en un rompecabezas ofensivo que pedía estabilidad desde hace tiempo.

Los Eagles arriesgan, pero también sueñan con que Howell sea su llave de consistencia.

En Minneapolis, la jugada fue otra: los Vikings apuestan al futuro.

Se quedan con su joven titular J.J. McCarthy, firmaron a Carson Wentz como respaldo veterano, y además embolsaron selecciones de draft que podrán convertirse en ese receptor que tanto les urge.

Incluso ya preguntaron por Adam Thielen, viejo conocido, aunque en Carolina no parecen dispuestos a dejarlo ir.

La directiva vikinga manda un mensaje: paciencia y confianza en su proyecto.

Por otro lado, los recortes de plantilla ya dejaron sus primeras historias. Tampa Bay sorprendió liberando al profundo novato Shilo Sanders, hijo del mítico Deion.

Sus agentes confían en que alguien lo reclame, y no sería descabellado: el talento está ahí, pero la NFL no perdona la curva de aprendizaje.

En la memoria de la liga siempre quedan esos movimientos que, como hoy, parecían apuestas arriesgadas.

En 1989, los Dallas Cowboys sorprendieron al mundo con el famoso “Herschel Walker Trade”, enviando a su estrella a Minnesota a cambio de un cúmulo de selecciones que, tiempo después, se convirtieron en la base de la dinastía de los noventa.

En aquel entonces, muchos aficionados se llevaron las manos a la cabeza, pero la historia terminó demostrando que en la NFL no solo se gana en el campo, sino también en las oficinas.

El ambiente previo a la semana uno se siente como cuando la moneda gira en el aire antes de caer: incertidumbre pura.

Los equipos afinan sus rosters a 53 jugadores y cada movimiento puede marcar el rumbo de la temporada.

Lo cierto es que la NFL arranca con el acelerador a fondo.

Los Eagles con Howell como apuesta, los Vikings sembrando futuro, y los Bucs soltando piezas en plena reestructuración.

El cuatro de septiembre, cuando el ovoide vuele por primera vez en temporada regular, todas estas decisiones se pondrán a prueba.

Porque en la NFL, como en la vida, no hay borradores: cada jugada cuenta.

¡TOUCHDOWN!

Te puede interesar: