Por Redacción
Laredo, Texas.– El proyecto Green Corridors, respaldado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el alcalde de Laredo, Víctor Treviño, continúa generando profundo malestar entre la comunidad empresarial en ambos lados de la frontera, donde líderes aduanales ven un intento por desplazar al puerto histórico más importante de Latinoamérica.
El agente aduanal Arturo Domínguez, miembro del Comité Port of Entry y ex presidente del mismo, fue contundente:
“Creemos que debe haber transparencia, pero no se ha informado a la ciudadanía ni al sector aduanal sobre lo que implica este proyecto. Ni siquiera sabemos con claridad cómo se implementará. Lo que sí sabemos es que atenta directamente contra los intereses de Nuevo Laredo”, expresó a Llamas Comunicación
De acuerdo a la explicación, el memorándum de entendimiento firmado entre Nuevo León, Laredo y Green Corridors se realizó sin consulta previa al Comité Port of Entry, organismo creado precisamente para evaluar la conveniencia de este tipo de proyectos en beneficio de la región.
“Lo lamentable es que decisiones de tal magnitud se tomen sin la participación de quienes representamos los intereses del puerto más importante de México.
Esto nos deja en una posición de vulnerabilidad y de competencia desleal”, agregó Domínguez.
Otros empresarios han externado su preocupación por el creciente movimiento de carga hacia el puente Colombia, Nuevo León.
«Nuevo León está trabajando para llevarse el comercio hacia Colombia y es necesario que Nuevo Laredo y los organismos de la sociedad civil trabajen en conjunto para evitar algo que a la larga será desastroso», expresó un líder empresarial.
Nuevo León busca ventaja estratégica
El acuerdo contempla la construcción de terminales de carga y corredores automatizados que conectarán a Monterrey con Laredo, reduciendo tiempos de traslado y fortaleciendo la capacidad logística de Nuevo León.
Para los sectores productivos neolaredenses, esto representa una amenaza directa al liderazgo histórico de Nuevo Laredo en el comercio fronterizo.
Mientras tanto, el alcalde de Laredo, Víctor Treviño, defendió el proyecto como “estratégico para la región”, en contraste con la percepción en Tamaulipas, donde el sector considera que el trasfondo real es desviar operaciones hacia Monterrey.