Registran en Colombia a bebé con el nombre “Chat Yipiti” inspirado en la inteligencia artificial

19 Ago 2025 | Ciencia y Tecnología

Por Redacción
BOGOTÁ.–

En un hecho curioso que ya dio la vuelta al mundo, una recién nacida en Cereté, Córdoba, fue registrada oficialmente con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, en homenaje a la inteligencia artificial ChatGPT.

La inscripción fue aprobada por la Registraduría Nacional del Estado Civil el pasado viernes 15 de agosto, sin objeciones legales, aunque despertó un intenso debate público.

“Cuando vi que era de la Biblioteca Pública de San Antonio, decidí devolverlo”, explicaba la carta. “Espero que no haya recargos por demora, porque la abuela ya no podrá pagarlo”.

Mientras algunos celebran el nombre como símbolo de modernidad y de la era digital, otros critican la decisión de los padres por considerar que puede traer complicaciones a la menor, desde burlas hasta un excesivo vínculo con la tecnología.

En Colombia, los padres tienen libertad para elegir el nombre de sus hijos, pero la Registraduría puede rechazar aquellos que afecten la dignidad del menor. En el pasado, se han negado registros como Miperro o Satanás. Sin embargo, Chat Yipiti fue aceptado sin objeciones, marcando un precedente llamativo.

Más allá de la anécdota, este caso refleja el impacto que la inteligencia artificial está teniendo en la vida cotidiana: no solo en el trabajo, la educación o la comunicación, sino ahora también en la identidad misma de una nueva generación.

Con este registro, la era digital deja su huella incluso en el acta de nacimiento, y Colombia se convierte en ejemplo de cómo la tecnología empieza a trascender del teclado a la vida real.

Te puede interesar: