Por: Redacción
Austin, Texas.-
Más de cincuenta legisladores demócratas abandonaron el estado de Texas este domingo para impedir que el Congreso local apruebe una reforma sobre la redistribución de distritos electorales, impulsada por el Partido Republicano.
“Los texanos no huimos de una pelea”, declaró el gobernador Greg Abbott, al calificar de “anti-texano” el acto de los congresistas que optaron por salir del estado en protesta.
La Cámara de Representantes de Texas, conformada por ciento cincuenta escaños, requiere una mayoría de dos tercios presente para sesionar legalmente. Al menos cincuenta y un demócratas —de los sesenta y dos que integran esa fracción— abandonaron el estado, dejando sin quórum el recinto.
El trasfondo del conflicto radica en una práctica conocida como gerrymandering, que busca redibujar los límites de los distritos para favorecer al partido en el poder. Donald Trump ha presionado para que esta redefinición se concrete antes de las elecciones intermedias de 2026.
Actualmente, Texas cuenta con treinta y ocho distritos electorales. De sus representantes federales, veinticinco son republicanos. La estrategia busca conservar esa mayoría mediante una nueva configuración distrital.
La maniobra demócrata pretende bloquear esta reforma alegando que excluye a las minorías políticas mediante un sistema mayoritario que no reconoce representación proporcional, como ocurre en países como Alemania.
Ante la desbandada, el gobernador Abbott ordenó a la policía estatal localizar y arrestar a los legisladores ausentes, aunque fuera del estado —donde se encuentran la mayoría— no existe jurisdicción legal.
Además, los diputados ausentes enfrentan una multa de quinientos dólares por cada día que falten. Abbott, por su parte, ha advertido que puede convocar sesiones extraordinarias indefinidamente hasta lograr la votación.
Mientras tanto, los legisladores democráticos permanecen en ciudades como Nueva York, Chicago y Boston, donde consideran que las amenazas de arresto son más tácticas de presión que acciones viables.
Por ahora, el estancamiento legislativo persiste, y el pulso por el control político de Texas continúa en suspenso.