Informe En Llamas Van rieles, van aduanas…

4 Ago 2025 | Opinión

Por Raúl S. Llamas

En Nuevo Laredo se están alineando dos señales relevantes, y no provienen de la torre de control, sino del tablero ferroviario y del mapa aduanero del país.

Por un lado, el proyecto de un tren de pasajeros que conectaría la Ciudad de México Saltillo y con esta ciudad fronteriza está atrayendo el interés de consorcios de alto calibre.

Por otro lado, la monumental sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), está lista para marcar un parteaguas en la infraestructura institucional del norte.

Primero, el tren: el subtramo inicial, de poco más de cien kilómetros, recibió ofertas que oscilan entre los once mil y los veintisiete mil millones de pesos.

Tres consorcios con experiencia internacional —Gami, ICA y Comsa— presentaron propuestas sólidas, con trazos ejecutivos, presupuesto definido y voluntad de ejecución.

Cuarenta empresas participaron en la licitación; 15 siguen en competencia. Hay músculo. Hay interés real…

Y no es para menos. Unir Saltillo con Nuevo Laredo por tren de pasajeros no es sólo una apuesta logística: es un acto de visión.

Es reconocer el potencial económico, social y simbólico de una región que ha sido históricamente motor del comercio binacional.

Porque un tren, se supone, también conecta familias, impulsa empleos y restituye oportunidades a territorios olvidados por décadas.

Mientras tanto, otro gigante ya está de pie: la sede nacional de la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM). Con casi 10 kilómetros de extensión territorial, infraestructura tecnológica de vanguardia y resguardo militar estratégico, el complejo está listo. Lo único pendiente es el acto inaugural.

Pero en medio de los anuncios y la monumentalidad del proyecto, conviene hacer una pausa. ¿Está preparada la ciudad para asumir la dimensión de lo que viene? ¿Hay suficientes hospitales, escuelas, servicios públicos y vivienda digna para las familias que llegarán con este reacomodo institucional?

Las obras, por importantes que sean, no deben eclipsar las preguntas fundamentales. La infraestructura debe ir acompañada de planeación social y visión a largo plazo.

Así que sí: entre rieles que se proyectan y aduanas que se consolidan, Nuevo Laredo está escribiendo un nuevo capítulo. Uno que exige más que aplausos: requiere pensamiento crítico, participación ciudadana y un compromiso firme con el desarrollo integral.

El norte se está reconfigurando. Que nadie se quede en la estación…

¿Y el aeropuerto Ama?

Te puede interesar: