Por: Redacción
Ciudad de México.-
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) solicitó a la Cámara de Diputados iniciar el proceso de desafuero contra el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, por presunta responsabilidad en el desvío de más de ochenta y tres millones de pesos durante su gestión como gobernador de Campeche entre 2015 y 2019.
“El expediente fue entregado con sustento en cuatro carpetas de investigación abiertas por peculado y uso indebido de atribuciones”, informó la Fiscalía.
Los señalamientos abarcan contratos y servicios que, de acuerdo con las indagatorias, fueron simulados o inflados con recursos públicos. Entre ellos se incluyen: la construcción de la Plaza Colosio por más de dieciocho millones de pesos; servicios contratados por la Secretaría de Seguridad Pública estatal por más de veintisiete millones; convenios con la televisora local Mayavisión por catorce millones; y asesorías fiscales de una empresa originalmente dedicada al buceo por casi veinticuatro millones.
El expediente fue turnado a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la cual analizará y discutirá el posible retiro de fuero constitucional del legislador tricolor. La sesión para abordar el caso fue programada para este viernes a las 12:00 horas.
Desde la oposición, “Alito” respondió con dureza a los señalamientos, calificando el proceso como “un catálogo de tonterías y mentiras”. Aseguró que ya existen resoluciones judiciales que archivan investigaciones previas y acusó a Morena de utilizar su caso como distractor político. “Cada vez que hay un tema incómodo para ellos, me sacan a mí para desviar la atención. Es un circo mediático”, declaró.
En sus redes sociales, el priista escribió: “Mientras Morena protege a sus vacas sagradas, a nosotros quieren lincharnos por consigna”.
A diferencia de intentos anteriores, esta nueva solicitud cuenta con un contexto legislativo distinto: Morena y sus aliados del PVEM dominan la Sección Instructora, lo que podría facilitar que el dictamen avance hacia el pleno.
Para analistas legislativos, el caso no solo podría marcar el destino político de Moreno Cárdenas, sino también abrir un nuevo capítulo en la relación entre la Fiscalía de Campeche —bajo gobierno morenista— y los liderazgos priistas.