Por: Sofía Laparra López
Ciudad de México.-
Esta vez recorrimos el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para conocer a quienes cuidan el cielo sin despegar los pies del suelo.
Son biólogos, aves rapaces y perritos entrenados que, en conjunto, forman el equipo de Control de Fauna.
Su trabajo silencioso ayuda a que los aviones despeguen seguros y los pasajeros viajen tranquilos.
Durante la visita, Desde mi Altitud conversó con los biólogos Sergio García y Pablo Zavala Galindo, quienes compartieron detalles de esta labor especializada que muchas veces pasa desapercibida.
“Nos encargamos de vigilar que ningún animalito se acerque a las zonas donde operan los aviones, porque eso puede ser peligroso para los vuelos”, explicó el biólogo Sergio García, mientras sostenía en su antebrazo a una aguililla, atenta y tranquila, como si supiera que estaba cumpliendo una misión.
En otra parte del recorrido, la bióloga Michell Galván Guillén, presentó al perrito Eliott, uno de los guardianes con patitas que patrulla las zonas operativas del aeropuerto.
Con energía y obediencia, Eliott corre, ladra y ayuda a ahuyentar aves que podrían representar un riesgo para las aeronaves.
“Eliott es muy inteligente, sabe cuándo actuar y se ha convertido en parte fundamental del equipo”, comentó Mich, mientras el perrito mostraba sus habilidades con entusiasmo.
Pablo Zavala Galindo explicó que las aves rapaces también juegan un papel clave en el control de fauna.
Son entrenadas desde jóvenes y aprenden a volar, vigilar y regresar. “No se escapan porque confían en nosotros. Regresan porque saben que aquí están seguras”, dijo, mientras una de las aguilillas trazaba círculos en el cielo.
Además de los animales, el AICM cuenta con herramientas tecnológicas que apoyan el monitoreo constante.
Las actividades se realizan a lo largo del día, adaptándose a los horarios de operación del aeropuerto, porque la fauna no tiene reloj y los aviones no pueden esperar.
Gracias al compromiso de su administración, el AICM mantiene este programa activo y fortalecido. Su objetivo: garantizar la seguridad aérea sin dañar el ecosistema.
Mientras muchos preparan sus maletas para volar, otros, con plumas y patitas, ya están cuidando el aire desde abajo.