Por: Redacción
Tallahassee, Florida.–
Con un discurso cargado de firmeza, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó el inicio de vuelos de deportación desde el recién habilitado centro de detención de inmigrantes apodado Alligator Alcatraz, enclavado en pleno pantano del sur del estado.
“Cientos de inmigrantes ilegales han sido deportados de aquí”, declaró DeSantis durante una conferencia de prensa realizada en el lugar. “Este aeropuerto puede aceptar aeronaves comerciales y realizar operaciones diurnas y nocturnas. De eso se trata: de procesar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en el estado de Florida y en Estados Unidos”.
El complejo, rodeado de humedad, vigilancia y simbolismo, ha generado polémica desde su concepción por su ubicación remota y las condiciones en las que se lleva a cabo el resguardo y procesamiento de migrantes.
Las autoridades estatales aseguran que la infraestructura está diseñada para agilizar los traslados aéreos, pero organizaciones de derechos humanos han criticado la falta de transparencia sobre el tratamiento a las personas detenidas y las condiciones del centro.
El sitio ha sido calificado por críticos como un símbolo de mano dura con estética de castigo, mientras que DeSantis lo promueve como “una solución operativa” a lo que considera una crisis migratoria federal no atendida.
El nombre no oficial de Alligator Alcatraz se ha popularizado entre activistas y medios debido a su ubicación rodeada de pantanos, aislamiento extremo y apariencia carcelaria. Hasta ahora, no se ha detallado cuántos vuelos se programan semanalmente ni qué aerolíneas o contratistas están operando el traslado de personas desde esa base aérea adaptada.