Por: Redacción
Ciudad de México.-
Mientras el gobierno de Donald Trump impulsa una nueva legislación que elevaría el costo de la visa de turista a cuatrocientos treinta y cinco dólares, la Embajada de Estados Unidos en México informó cambios en las formas de pago para el trámite bajo la tarifa actual, que permanece en ciento ochenta y cinco dólares.
A partir del viernes 11 de julio, Banamex dejó de recibir pagos, y desde el lunes 14, los solicitantes pueden cubrir el costo de la visa en efectivo en Scotiabank o Banco del Bajío, o bien mediante una transferencia electrónica SPEI desde cualquier banco, dirigida a BanBajío.
“Si eliges pagar mediante SPEI, recibirás las instrucciones de transferencia al agendar tu cita. ¡Es una opción más fácil y sin filas!”, informó la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México.

Gestores especializados como Visas Juaritos también informaron a sus clientes sobre las nuevas opciones de entrega del documento. Ahora, el solicitante puede:
Recoger la visa en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) sin costo,
Recibirla en una sucursal de DHL por trescientos veinte pesos mexicanos, o
Optar por el envío a domicilio por un cargo adicional de cuatrocientos pesos.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos reiteró que las tarifas de solicitud no son reembolsables ni transferibles, son válidas para una sola aplicación y tienen una vigencia de un año desde el pago.
En paralelo, la administración de Trump promueve una nueva “Tarifa de Integridad de Visa”, que implicaría un cobro adicional de doscientos cincuenta dólares a cada extranjero al momento de serle emitida una visa de no inmigrante.