Impone EE.UU. arancel del diecisiete por ciento al tomate mexicano tras ruptura de acuerdo

15 Jul 2025 | Internacional

Por: Redacción
Washington, D.C.-

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de un arancel del diecisiete por ciento a la mayoría de los tomates frescos provenientes de México, tras el colapso de las negociaciones en el marco del Acuerdo de Suspensión del Tomate, firmado por ambas naciones para evitar prácticas comerciales desleales.

“Nos vemos obligados a actuar tras la falta de consenso con México en los términos del acuerdo”, declaró un portavoz del Departamento de Comercio, señalando que la medida entra en vigor de manera inmediata.

El acuerdo, vigente desde 2019, obligaba a los exportadores mexicanos a mantener un precio mínimo de venta y cumplir con lineamientos adicionales para evitar acusaciones de dumping, es decir, vender por debajo del costo real con el fin de desplazar la producción local. Durante años, las revisiones periódicas lograron evitar la imposición de tarifas, pero esta vez, el diálogo no alcanzó resultados.

Desde el sector agrícola mexicano, la noticia ha generado inquietud. Productores y exportadores advierten que la medida no solo impactará severamente la economía rural del país, sino que también pondrá en riesgo miles de empleos tanto en México como en Estados Unidos.

“Se está castigando una cadena binacional que ha funcionado por décadas y que genera miles de millones de dólares en beneficios mutuos”, lamentó un representante del sector hortícola.

En contraste, asociaciones de agricultores estadounidenses aplaudieron la decisión, al considerarla como una oportunidad para revitalizar su golpeada industria tomatera.

Con este escenario, se prevé una escalada en las tensiones comerciales entre ambos países, mientras las repercusiones comienzan a sentirse en los mercados fronterizos y centros de distribución.

Te puede interesar: