Sheinbaum presenta visión de México en el G7; comparte mensaje tras histórica participación en Canadá

18 Jun 2025 | Nacional

Por: Geneviv Lanndry
Alberta, Canadá.-

En un hecho inédito para la política exterior mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió este 18 de junio un video en sus redes sociales donde ofreció un mensaje al pueblo de México, tras haber participado por primera vez en la Cumbre del G7, celebrada en Canadá.

Sheinbaum fue invitada como representante de una economía emergente clave en el escenario internacional, y su presencia fue vista como una señal del creciente interés global en las políticas de transformación que México impulsa.

“México habló con dignidad, con claridad y con propuestas concretas que reflejan nuestra visión humanista y progresista”, afirmó la presidenta al resumir su participación en las sesiones de trabajo del foro, integrado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Japón.

Durante la cumbre, Sheinbaum expuso una agenda centrada en tres grandes ejes:

  1. Transición energética justa, con énfasis en la soberanía de los países para desarrollar modelos sustentables adaptados a su realidad social.
  2. Disminución de la desigualdad global, mediante esquemas de cooperación más equitativos y no asistencialistas.
  3. Fortalecimiento del multilateralismo, como única vía legítima para atender los desafíos compartidos de la humanidad.

“La justicia social y el combate a la pobreza no deben ser secundarios en la agenda internacional; deben ser el centro de cualquier modelo de desarrollo”, enfatizó Sheinbaum en su intervención, según informó el equipo de comunicación presidencial.

En su mensaje desde Canadá, también reconoció el liderazgo de países aliados y expresó que México se mantendrá abierto al diálogo, pero firme en la defensa de su soberanía y sus principios.

La participación de Sheinbaum fue particularmente simbólica, al tratarse de la primera ocasión en que una presidenta mexicana acude a una Cumbre del G7, lo que marcó un hito en la historia diplomática del país y proyectó una nueva etapa en la política exterior de América Latina.

Te puede interesar: