Por: Redacción
Ciudad de México, martes 13 de mayo de 2025.-
Con el compromiso de colocar a México en la vanguardia tecnológica de América Latina, la diputada federal por Morena, Giselle Arellano Ávila, respaldó la iniciativa que propone la creación de una Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial.
«Esta reforma reconoce la creciente importancia de la IA en sectores clave como la salud, la educación, la agricultura y la industria, y busca establecer un marco legal que promueva su desarrollo ético y responsable», expresó la legisladora desde la Cámara de Diputados.
La propuesta legislativa establece directrices para el desarrollo, implementación y supervisión de sistemas de IA, con enfoque en la ética, la inclusión y la soberanía digital. Asimismo, plantea la creación de organismos encargados de regular el uso de esta tecnología en el país.

Arellano Ávila subrayó que la inteligencia artificial debe estar al servicio de la vida, la justicia y el bienestar colectivo, y advirtió sobre los riesgos que representa su uso sin control ni normas claras.
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la regulación de los llamados Deep Fakes, imágenes y videos creados con IA que imitan rostros y voces humanas, muchas veces con fines manipulativos. La iniciativa busca garantizar que ningún sistema de inteligencia artificial sea utilizado en detrimento de los derechos humanos, y propone auditorías algorítmicas para asegurar su transparencia, equidad y seguridad.
Con esta legislación, México podría convertirse en uno de los primeros países de la región en establecer un marco integral para el desarrollo de la IA, acorde con los valores democráticos y la protección de los datos personales.