Por: Redacción
Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con la entrega de nuevas obras en jardines de niños de las colonias Granjas Regina e Insurgentes, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal refrendó su compromiso con la educación y el desarrollo integral de la niñez neolaredense.
“Para nosotros es una prioridad la inversión en infraestructura educativa. Desde nuestra primera administración hemos trabajado arduamente en una gran cantidad de escuelas, apoyando necesidades como aulas, baños, limpieza, impermeabilizaciones, alumbrado público y subestaciones eléctricas en todos los niveles educativos. Es nuestro compromiso con las y los niños de Nuevo Laredo”, afirmó la presidenta municipal.
En la colonia Granjas Regina, el Gobierno Municipal entregó la construcción de la barda perimetral norte y sur del Jardín de Niños Rafael Tijerina Carranza, con una inversión de 837 mil 814 pesos, beneficiando directamente a 768 personas entre alumnos, docentes y padres de familia.

La obra incluye excavaciones, pilotes, trabes, columnas, muro de block, pintura, portón de acceso y placa informativa.
“Siempre hemos tenido su respaldo, desde gestiones de limpieza hasta las brigadas de fumigación. Esta nueva barda nos brinda mayor seguridad a toda la comunidad escolar”, expresó Sandra Gallegos, directora del plantel.
Entre 2021 y 2024, Granjas Regina ha recibido más de 25 millones de pesos en obras públicas, desde pavimentaciones hasta rehabilitación de subestaciones eléctricas y mejoras educativas.
Posteriormente, Canturosas Villarreal se trasladó a la colonia Insurgentes, donde inauguró la construcción de dos aulas, cuatro módulos sanitarios y una entrada digna en el Jardín de Niños Héroes Insurgentes, con una inversión de 2 millones 048 mil 431 pesos.
El proyecto contempla cimentación, muros, instalaciones eléctricas, pintura, puertas, ventanas, vitropiso, sanitarios, cerramiento y alumbrado LED.
En esta colonia, desde 2021, el gobierno local ha ejecutado obras clave por más de 8 millones de pesos, incluyendo redes de agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación.
Para 2025, el Gobierno Municipal ha etiquetado un presupuesto superior a 153 millones de pesos exclusivamente para infraestructura educativa, consolidando su visión de que la educación es la base del futuro.