Por: Redacción
Ciudad de México.-
Una nueva polémica se desató en la Cámara de Diputados tras las intenciones de la mayoría de Morena por impulsar reformas a la Ley General de Comunicación Social, en especial al artículo 109, lo que ha sido calificado por la oposición como un intento por controlar el discurso en redes sociales.
“Parece broma, pero es verdad. Morena quiere controlar todo, incluso las redes sociales. Esta ley pone en riesgo la libertad de expresión digital, y con ello afecta la democracia, la economía y la calidad de vida de las familias mexicanas”, advirtió el diputado federal del PAN Guillermo Anaya Llamas.
El artículo 109 propone ampliar el concepto de “comunicación social” para incluir mensajes difundidos por particulares en plataformas digitales, lo cual permitiría al gobierno vigilar, supervisar o incluso sancionar contenidos que considere contrarios a la narrativa oficial.

La Ley General de Comunicación Social fue concebida originalmente para regular el gasto público en propaganda gubernamental, pero con esta reforma podría convertirse en un instrumento de censura. Diversos colectivos han alertado que la libertad en internet está en juego y que esta medida podría vulnerar principios constitucionales, como el derecho a la libre manifestación de las ideas.
Organizaciones nacionales e internacionales han coincidido en que este tipo de propuestas resultan regresivas y representan un retroceso para los estándares democráticos en México.