#Querétaro no sangra, lo ensucian con mentiras

5 May 2025 | Opinión

Desde el año 2000 he sido testigo de cómo los cárteles del narcotráfico han incendiado regiones enteras de México, borrando comunidades bajo la sombra del plomo y la impunidad. La violencia se arraigó primero con la guerra declarada por Felipe Calderón y después con los «abrazos» de López Obrador. Una fue sangrienta, la otra permisiva. Pero ambas dejaron una verdad que no admite matices: la criminalidad alcanzó niveles históricos con Morena en el poder.

Hoy, con cinismo y cálculo político, ciertos actores pretenden hacer creer que Querétaro atraviesa un infierno similar. No lo digo como espectador, sino como especialista en temas de seguridad: lo que se vive en Querétaro no es una crisis, sino una campaña fabricada para sembrar miedo y manipular a los sectores más vulnerables de la ciudadanía. Una estrategia de propaganda pura, para convertir percepción en voto.

Los datos lo desmienten. Según cifras del INEGI, diariamente llegan entre 120 y 137 personas a la zona metropolitana de Querétaro —principalmente a los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués— atraídas por el dinamismo económico, el empleo y la calidad de vida. Ese flujo migratorio no encaja con un supuesto estado en colapso.

Sin embargo, la narrativa de odio hacia quienes llegan al estado y el intento por sembrar una imagen de caos han sido impulsados por tres figuras de Morena: Gilberto Herrera, Fernando Flores y Santiago Nieto. Todos con historiales oscuros. Herrera, exrector de la UAQ, está siendo investigado por el desvío de más de 320 millones de pesos durante su gestión. Flores, un político reciclado y oportunista, ha sido vinculado con grupos delictivos locales y de Guanajuato, actualmente bajo investigación por la FGR y la SEMAR. Y Santiago Nieto, exjefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, arrastra acusaciones de corrupción, extorsión y vínculos con el crimen organizado, investigado tanto por el propio gobierno federal como por autoridades en Estados Unidos.

Estos actores y sus operadores digitales han construido una imagen distorsionada de Querétaro. Desde el episodio violento en el Estadio Corregidora —un enfrentamiento entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima— hasta hechos recientes como la riña en el bar Cantaritos o la balacera en el sector Ángeles de Corregidora, donde una familia ligada al huachicol fue atacada. Lo que en esencia son hechos focalizados, relacionados con el crimen organizado, han sido usados para dramatizar y politizar.

Mientras ellos promueven la idea de «Querétaro en llamas», el resto del país sangra de verdad. El mismo fin de semana en que dos borrachos se enfrentaban por celos en una zona de tolerancia en Mompani —dejando cuatro heridos—, en Sinaloa un comando atacó una fiesta, con saldo de siete lesionados y dos muertos. Y en Michoacán, una pelea de gallos terminó con doce personas baleadas. ¿Dónde están los pronunciamientos de Gilberto Herrera condenando estos hechos? No existen. Porque su objetivo no es informar, sino confundir.

Lo verdaderamente infame es que estos políticos conviertan a las víctimas en botín electoral. Muertos ligados al narcomenudeo, al tráfico de autos o a células criminales son usados como mártires para fortalecer el discurso de Morena. Y se culpa —sin pudor— a gobiernos municipales y estatales como los encabezados por Felifer Macías, Chepe Guerrero o el propio Mauricio Kuri, por delitos cuya persecución, según la Constitución, es competencia directa del Gobierno Federal. La Guardia Nacional, esa fuerza creada por López Obrador, no fue concebida para los desfiles: fue creada para esto. ¿Dónde está?

Gilberto Herrera y su regidor, un porro disfrazado de servidor público, seguirán haciéndose las víctimas. Rodeados de operadores pagados desde la UAQ y beneficiados con programas sociales para ellos y sus familiares. Pero las denuncias que arrastran —y los delitos que les señalan— tarde o temprano los alcanzarán. Porque jugar con el miedo de la gente y usar cadáveres para fines políticos no es solo inmoral. Es criminal.

Y a usted, ciudadano de clase media, se lo digo sin rodeos: las personas asesinadas en Querétaro no eran ajenas al crimen organizado. No es un consuelo, pero es la verdad. Aquí no se persigue a inocentes. Aquí lo que falla es un Gobierno Federal que ha permitido que el narco se infiltre incluso en ciudades seguras. Y una oposición morenista local que se alimenta de la mentira, aunque esta venga bañada en sangre.

Querétaro no es un campo de guerra. Es un estado que lucha por conservar la paz mientras Morena trafica con el miedo.

A chambear.

@GildoGarzaMx

Te puede interesar: