Por: Raúl S. Llamas
Laredo, Texas.- El congresista Henry Cuéllar, junto al alcalde Víctor D. Treviño, dieron a conocer los avances decisivos para la expansión del Puente Internacional Solidaridad-Colombia.
El Departamento de Estado de Estados Unidos transmitió a la Casa Blanca su recomendación de apoyo, marcando el paso previo a la autorización presidencial para iniciar el proyecto.
“Ninguna otra ciudad ha obtenido cuatro permisos presidenciales: el Puente del Comercio Mundial, el 4/5, otro más y ahora este, el Solidaridad-Colombia. Somos el número uno del país y Laredo definitivamente se mantendrá en esa posición con esta nueva expansión”, afirmó Cuéllar a Llamas Comunicación, destacando la trascendencia histórica del logro.
Actualmente, el Puente Solidaridad maneja aproximadamente tres mil camiones de carga diarios.
Con la expansión, se proyecta duplicar su capacidad mediante la habilitación de dieciséis carriles, agilizando los tiempos de cruce y fortaleciendo la competitividad regional en el comercio internacional.
La ampliación se suma a las reformas impulsadas por Cuéllar en la Ley de Autorización de Defensa Nacional del año fiscal 2024.
Esta modificación legislativa agiliza los trámites de permisos presidenciales para cruces fronterizos, eliminando procesos burocráticos que en el pasado demoraban años.
Se prevé que la construcción del proyecto inicie en 2028, una vez concluida la ampliación del Puente del Comercio Mundial.
La inversión estimada supera los doscientos millones de dólares, destinados a infraestructura, modernización aduanera y mejoras en las vialidades de acceso.
Con este avance, Laredo afianza su posición como el puerto terrestre número uno de Estados Unidos, concentrando más del cuarenta por ciento del comercio terrestre entre México y Estados Unidos.