Por: Redacción
Ciudad de México.-
Con voz firme desde la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada federal Giselle Yunueen Arellano Ávila, integrante del grupo parlamentario de Morena, fijó su posicionamiento a favor de los dictámenes promovidos por la Comisión de Hacienda y Crédito Público para emitir monedas conmemorativas que celebren el alma cultural e histórica de México.
“Hoy me presento para recordar lo que somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Para honrar nuestras raíces, nuestra cultura, aquello que nos une y nos da identidad como mexicanas y mexicanos,” expresó la legisladora durante su intervención.
Los dictámenes incluyen la creación de veinte monedas de plata que integrarán la Colección Prehispánica, una pieza conmemorativa por el centenario del Banco de México, y diez monedas más dedicadas al Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Estas emisiones no sólo buscan conmemorar, sino también visibilizar expresiones vivas como la fiesta de los parachicos en Chiapas, el arte huichol, el mariachi, las romerías, la talavera de Puebla y Tlaxcala, y los rituales otomíes de Tolimán con la Peña de Bernal como símbolo sagrado.
Arellano Ávila subrayó que cada moneda representa una columna vertebral de la identidad nacional, un gesto de resistencia cultural frente a un mundo que cambia sin cesar. “Nuestra historia no está en el pasado, se actualiza; nuestra cultura no es ornamento, es columna vertebral de nuestro pueblo,” afirmó.
La diputada también destacó la trayectoria institucional del Banco de México, fundado en 1925, como una victoria de la estabilidad frente a los vaivenes económicos del pasado. La moneda, dijo, debe entenderse como un símbolo con doble valor: económico y cultural.
En un tono esperanzador, cerró su intervención vinculando este proyecto con la visión de la Cuarta Transformación: “Hoy, en el segundo piso de la Cuarta Transformación, de la mano de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nos toca seguir sembrando dignidad, soberanía, orgullo nacional. Y qué mejor forma de hacerlo que reconociendo en nuestra moneda el alma del pueblo de México.”
Con esta propuesta, el Congreso no sólo legisla sobre metales, sino sobre memoria, historia y futuro.