Redadas migratorias aumento de detenciones y centros de reclusión privados

15 Mar 2025 | Texas

San Antonio, Texas.- El aumento de las redadas migratorias en Estados Unidos ha generado incertidumbre entre miles de inmigrantes indocumentados.

Con el endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump, el Gobierno ha alentado la autodeportación, lo que ha llevado a muchos a intentar salir del país por su cuenta.

Sin embargo, cruzar la frontera hacia Canadá o regresar a sus países de origen se ha vuelto un desafío.

Algunos migrantes han sido detenidos en la frontera norte, mientras que otros han terminado en centros de detención migratoria, como el Centro de Detención del Condado Karnes, en Texas.

Esta instalación, que bajo el mandato de Joe Biden había reducido su capacidad, ha sido reactivada para albergar familias migrantes, marcando un retroceso en las políticas de detención.

Las condiciones en estos centros han sido duramente criticadas por organizaciones de derechos humanos, que denuncian infraestructura deficiente, falta de supervisión y administración privada.

“La detención de familias en centros como Karnes es un retroceso preocupante.

No solo se está separando a personas que intentan seguir la ley, sino que además se les está reteniendo en condiciones que han sido cuestionadas por años”, afirmó Laura Flores-Dixit, abogada de inmigración en San Antonio.

Mientras tanto, el Gobierno de Donald Trump enfrenta un reto logístico: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuenta con solo seis mil agentes para buscar y arrestar inmigrantes en todo el país.

Para reforzar los operativos, ha recurrido a agentes antidrogas, policías estatales de Texas y otras fuerzas de seguridad.

El aumento de las deportaciones en EE.UU., la expansión de las redadas y la reactivación de centros de detención migratoria reflejan un panorama cada vez más complicado para los inmigrantes, quienes enfrentan un futuro incierto en medio de una política migratoria más estricta.

Con información de Texas Tribune

Te puede interesar: