Aplican seguridad extrema en Vuelos de deportación

18 Feb 2025 | Texas

Harlingen, Texas.- Las autoridades migratorias de Estados Unidos operan una flota de al menos diez aviones destinados exclusivamente a la deportación de migrantes.

A diferencia de los vuelos comerciales, estos operativos se manejan bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad, lo que incluye la prohibición de mostrar las matrículas de las aeronaves o transmitir imágenes en vivo de los mismos.

Los vuelos de deportación son gestionados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en coordinación con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Estos viajes suelen realizarse a distintas ciudades en México y otros países de América Latina, como Guatemala, Honduras y El Salvador.

El hermetismo con el que se manejan estos vuelos impide que los medios de comunicación tengan acceso a los detalles de cada operación, pues se considera que su divulgación podría comprometer la seguridad de los agentes y de los propios migrantes deportados.

Las condiciones a bordo dependen de la situación migratoria y el perfil del pasajero.

Según explica un agente que solicitó el anonimato, se aplican distintos protocolos de seguridad dependiendo de si los migrantes viajan en familia o de manera individual.

«Las condiciones de detención son un poco más ligeras en el avión para las familias que viajan», señaló la fuente.

Para los padres que viajan con niños, se permite que estén libres de restricciones físicas, lo que les permite cuidar de sus hijos durante el vuelo.

Sin embargo, para los adultos que viajan solos, tanto hombres como mujeres, el protocolo exige que sean esposados durante todo el trayecto.

Estos vuelos forman parte de la política de deportación acelerada, que ha sido reforzada en los últimos meses para agilizar la expulsión de migrantes indocumentados.

Las deportaciones vía aérea se han convertido en un método clave en la estrategia migratoria de Estados Unidos, con cientos de migrantes repatriados diariamente a sus países de origen.

Te puede interesar:

Rechaza Policía de Dallas apoyar al ICE

Rechaza Policía de Dallas apoyar al ICE

Por: Redacción Dallas, Texas.- La Policía de Dallas se mantuvo firme y rechazó una oferta de 25 millones de dólares del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para...