Por Raúl S. Llamas
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Nuevo Laredo se convierte en pionero en Tamaulipas al implementar un sistema innovador para capturar residuos sólidos y evitar su llegada al Río Bravo.
Este logro se debe al trabajo conjunto entre la iniciativa privada y gobierno municipal, destacando el compromiso ambiental de la ciudad.
El proyecto «Litter Boom» es el resultado de la colaboración entre el municipio, Arca Internacional y Osprey.
Consiste en una barrera flotante que funciona en ambientes de agua dulce y salada, instalada en el Arroyo El Coyote.
Carlos Zazueta, de Asuntos Públicos de Arca Internacional, resaltó que la buena relación entre la empresa y el gobierno municipal, así como el compromiso ambiental, fueron clave para elegir a Nuevo Laredo para este proyecto.
“Parte de hacer este simbolismo de ciudades hermanas, Laredo Texas y Nuevo Laredo, por hacer un proyecto binacional con la cercanía que tenemos con la frontera y la buena relación que tenemos con el gobierno municipal”, destacó Zazueta.
De acuerdo a la explicación, el sistema funciona como un corral flotante que recoge desechos sólidos, evitando que lleguen al Río Bravo.
La asociación «Unidos por el Planeta» se encargará de recoger los desechos cada dos veces a la semana y realizará un seguimiento de los objetos recolectados.
Los costos de instalación y estudios corren a cargo de Arca Internacional y Osprey, mientras que el municipio actuará como facilitador y asumirá el control total del proyecto después de un año.
Yael Girard, gerente de proyectos de Osprey, aseguró que el sistema es seguro y no afectará a los animales, ya que cuenta con un espacio para que puedan pasar libremente.
Este proyecto binacional busca fortalecer la relación entre Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, y se espera que sea un modelo para otras ciudades.