Washington D.C.— Después de reunirse con el líder alemán, el presidente Joe Biden dijo que Alemania y Estados Unidos adoptarían un enfoque «unido» ante las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania, a pesar de las preocupaciones de que el país europeo no ha sido un socio lo suficientemente enérgico para confrontar al Kremlin.
«Si Rusia toma la decisión de invadir Ucrania, estamos juntos y listos», dijo Biden, de pie junto al canciller Olaf Scholz en la Casa Blanca.
«Y toda la OTAN está lista».
Su reunión, la primera desde que Scholz asumió el cargo en diciembre, fue diseñada para reforzar públicamente un vínculo clave en la alianza occidental que enfrenta uno de sus desafíos más graves desde la Guerra Fría, con el presidente ruso, Vladimir Putin, concentrando más de 100 mil soldados cerca de las fronteras de Ucrania.
Entre las principales preocupaciones antes de la reunión, dijeron los asesores de Biden, estaba la renuencia de Scholz a firmar sanciones económicas punitivas en caso de una invasión, o cancelar un controvertido proyecto de gasoducto, Nord Stream 2.
El lunes, Biden, quien se ha abstenido de criticar públicamente a Scholz, dijo que los alemanes apoyaban un «paquete fuerte» de sanciones, pero no detalló cuáles serían.
En las últimas semanas, el mandatario estadounidense ha amenazado con severas sanciones económicas contra el sector financiero de Rusia y los miembros del círculo íntimo de Putin.