POR CHANTAL MARTÍNEZ DÍAZ
Debido a que este año será de alta incidencia. La Secretaría de Salud de Tamaulipas advirtió que los casos de dengue habrán de dispararse considerablemente. Hasta ahora, hay un acumulado de 50 diagnósticos.
Alfredo Rodríguez Trujillo, epidemiólogo estatal, dijo que los casos hasta ahora van en control y de las jurisdicciones, la de Altamira es la de mayor incidencia con 10 casos.
Sin embargo, pidió no caer en la comodidad y extremar las medidas de prevención debido a que se espera comience a aumentar los casos en este segundo trimestre.
Aunado a ello, estableció que todavía hay algunas jurisdicciones que no tienen casos, como Padilla, Mante y Jaumave.
Destacó que es importante la prevención, puesto que en el país hay un buen numero de sero
«Realmente seguimos con una muy baja incidencia, traemos 50 casos de acuerdo al informe, la jurisdicción es Altamira, no pasa de 10 casos en el primer trimestre, hay algunas que no tienen caso confirmado, Padilla, Mante y Jaumave, lo que vale la pena comentar es que la situación de riesgo es que la densidad del vector está alta, en el país circula un buen número de serotipos y se refuerza la prevención»
PROPONEN ELEVAR A RANGO DE LEY LOS CURSOS PROPEDEÚTICOS
Debido a que en preparatoria hasta un 90 por ciento de los alumnos no saben realizar las operaciones básicas como sumas y restas, la candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Irma Sáenz, propuso elevar a rango de ley los cursos propedéuticos de nivelación académica.
Y es que, la también docente desde hace más de 40 años, explicó que uno de los problemas mayores en el sistema educativo, es que además de la precariedad, los alumnos no son competentes y hoy en día hay casos en los que en nivel preparatoria no saben realizar una simple suma, resta o multiplicación.
Aunado a ello, propuso eliminar por completo las cuotas escolares, puesto que el Estado Mexicano, es el que debe de tener el cien por ciento de la rectoría del sector educativo, lo que significa rechazar por completo las cuotas escolares.
Quiere decir, que, el gobierno es el encargado de tener funcionando cada una de las aulas en el país. Hasta ahora siguen pagando los padres de familia las cuotas escolares.
Sáenz, quien lleva una campaña política de casa por casa, explicó que es maestra de preparatoria a nivel federal, que su proselitismo lo hace por las tardes luego de cumplir con su turno, pues únicamente le entregaron 20 mil pesos para llevarl a cabo.
ANTIDOPING ES CONFIABLE, SÓLO QUE DEPENDE DE LA PERSONA
La prueba de antidoping es segura independientemente de la técnica, la cual puede ser a través de la orina, la sangre o, por medio de un cabello o saliva; sin embargo, siempre existe un riesgo de manipulación, sobre todo en el caso de las muestras de orina, toda vez que el individuo puede dar la de otra persona.
Moisés Saldívar Aguilar, especialista en salud pública y jefe de la Jurisdicción Sanitaria, explicó que dicha prueba puede detectar desde sustancias como los antigripales, hasta las de mayor densidad como la mariguana, cocaína o heroína.
No obstante, aseguró que más allá de dicha prueba, lo importante es que no se manipulen los resultados. Dijo que independientemente de lo que ha ocurrido en las campañas electorales, las pruebas antidopaje se utilizan para los atletas.
Los resultados de las pruebas de antidoping pueden estar de un día para otro o, caso contrario, se pueden aplicar pruebas rápidas, que esas están después de unos minutos.