Con temas que van desde el cine de horror hasta el contexto contemporáneo de la cinematografía y la televisión nacional, especialistas y directores ofrecerán conferencias todos los martes del mes de mayo en la Cineteca Nacional, como parte del programa
de actividades «Charlas de cine».
La primera sesión, organizada por la Cineteca a través del Departamento de Extensión Académica y del Centro de Documentación, tendrá lugar esta tarde a las 18:00 horas con «Cine fantástico y de terror mexicano contemporáneo», plática que estará a cargo de Sergio Aguilar Alcalá.
Durante la actividad, a efectuase en la Sala 4 «Arcady Boytler», se proyectará la coproducción entre México y España «Kilómetro 31” (2006), de Roberto Castañeda.
El programa continuará el día 12 con la charla «Actrices chiapanecas del cine mexicano” de Gustavo Trujillo Vera, y la proyección de la cinta mexicana “Campeón sin corona” (1945), de Alejandro Galindo.
Para el tercer martes del mes (19), Paul Julián Smith ofrecerá su análisis en «Cine, televisión y juventud en el México contemporáneo” con la exhibición del filme “Voy a explotar” (2009), de Gerardo Naranjo.
Para concluir las sesiones de mayo, se ha programado, el día 26, la ponencia «A cien años del nacimiento de una nación”, de José Antonio Valdés Peña, y la película estadunidense “El nacimiento de una nación” (1915), de David Wark Griffith.